
CÁNDIDA (2006)
España, 103 minutos
Director: Guillermo Fesser
x
* El acento trancado de la España castellana nos suele sonar muy desagradable cuando vemos una película doblada, pero estoy convencido de que el andaluz trancado coloquial-marginal-agitanado del Sur de la península ibérica —con frecuencia inentendible e imposible de traducir— es uno de los acontecimientos más divertidos, descabelladamente surrealistas y melodiosos a los que uno puede tener acceso en este idioma. El venezolano tiene mucho de andaluz.
* CÁNDIDA es una comedia trágica sobre una clásica matrona andaluza de corazón colosal (y colosalmente ingenuo) que se parte literalmente la espalda fregando pisos y realizando oficios cachifos genéricos en Madrid para sacar ella sola adelante un hogar compuesto por cuatro hijos irresponsables: un drogadicto ladrón cantaor (Javier); un loco con tendencias suicidas (Julián); un burócrata alcohólico y avaro (Hetedosio); y una pantaleta fácil (Trini). Una frase que podría resumir todo el patetismo de Cándida: "Yo nunca he visto el mar, sólo el agua del cubo (de fregar), que también hace olas y espuma".
x
Antes que nada, rescato en CÁNDIDA su homenaje a la comicidad demencial del andaluz coloquial (como el del gato de las historietas de Pixie y Dixie). Con las frases de esta película podríamos construir un diccionario —por no hablar del uso totalmente invertido de la "S" en los plurales y singulares—:
* "Alfonso Equis Equis Ele, o sea, extra largo" (en referencia al rey español Alfonso XII)
* "Canal Pus"
* "Cerdo a la izquierda"
* "Cocretas" (por croquetas)
* "Con tanta fibra que comes, vas a cagar calcetines"
* "Dirigible" (por control remoto del TV)
* "Dispertarse"
* "Esquizopedia paranoides"
* "Hice la primera comunión, pero por lo civil"
* "Homosesual"
* "Me se cayó"
* "Murciégalo"
* "El planeta de los simbios" (por simios)
* "La sordera se transmite a través de los gérmenes" (por genes)
* "Me cago en tus muertos más frescos"
* "Nadaba en la ambulancia" (por abundancia)
* "Orgasmo cerebral" (por espasmo)
* "Pegarle a un cura es triple pecado mortal"
* "Picacho" (por Pablo Picasso)
* "Todos venimos de la chuleta de Adán"
* "Un cambión de 380 grados"
* "Un vuelo chándal" (en vez de charter)
* "Venasterias" (en vez de arterias)
x
* ¿Qué desentona en CÁNDIDA? El segmento final es demasiado cotufita y edulcolorado, y el director Guillermo Fesser prefiere no llevar hasta sus últimas consecuencias la tragedia del absurdo de Cándida: una madre tan desprendida, condescendiente y mano floja, que su bondad e ingenuidad (aparentemente, dos grandes virtudes) terminan conduciendo a su familia al holocausto.
2 comentarios:
Vi hace algun tiempo la entrevista que le hicieron a la protagonista de esta pelicula, es en realidad un reflejo de su vida real. es la domestica, la empleada la jubilada. candida existe y habla tal cual
Que gloria de resenha, chico!
Felix Navidaghi, queridisimo!
Besos, Luxxx
Publicar un comentario