1. Joselo con equivalente de la Chica Polar de los años 70 en topless en afiche de fondo:
2. Mosaico de buceo oscilatorio corporativo con Alejandro Corona y José Rubens (creo):
* EL RECONCOMIO (1979), que apenas dura 75 minutos, es una de las mejores películas del cineasta militante de izquierda Alfredo Lugo. Esta denuncia de la alienación del empleado corporativo —que trabaja con escenas de pensamientos nunca concretados— mantiene total vigencia, y me sentí 100% identificado con ella. Fulgencio Martínez (Joselo) es un oficinista explotado y agobiado por las deudas que apenas tiene 25.000 bolívares en su cuenta de ahorros. Maneja un Volkswagen y desea comprar un automóvil nuevo de agencia como símbolo de status que le permita ascender en su trabajo, pero le faltan 16.000 bolívares. Al mismo tiempo, su mujer (Olimpia Maldonado) enferma gravemente. Fulgencio desea matar a su mujer para ahorrar gastos y comprar el carro, pero luego descubre que el presupuesto del funeral y el entierro sería más costoso que el de la clínica.
x
* EL RECONCOMIO es una película en la que se hacen constantes referencias a precios en bolívares. Si hacemos el ejercicio de suponer que los bolívares de entonces equivalen a nuestros nuevos Bolívares Fuertes, tenemos lo siguiente: 1. El carro nuevo de agencia más caro de 1979 costaba 115.000 bolívares. 2. Los gastos de una operación genérica en una clínica estaban alrededor de 3.000 bolívares (aquí la comparación da risa). 3. El kilo de carne con hueso costaba 48 bolívares. 4. Un perrocaliente costaba 1,50 bolívares. 5. Una caña de pescar costaba 245 bolívares. 6. Dos empanadas costaban 3,50 bolívares. 7. El 5 y 6 tenía una bolsa a repartir de Bs 21 millones. 9. Presupuesto de funeral y entierro: 16.500 bolívares.
* Frases memorables de Joselo:
"Pelando más bola que pataruco en gallera"
"El que no piensa en el billete es un reverendo bolsa"
"La acidez me tiene embromado" (excusa para comer menos y no gastar)
"Esta es una sociedad en comandita" (refiriéndose al matrimonio; Dios mío, la palabra demodé comandita, cómo la detesto, al igual que motolito)
Momento genial: Joselo haciendo onomatopeya de un carro nuevo en una agencia de automóviles.
x
NOTA: hay una escena cinematográfica de antología de Joselo en la que una mujer le pega una cachetada, él empieza a dar giros y se transforma en la Mujer Maravilla. Pensaba que esta escena correspondía a EL RECONCOMIO, pero creo que me equivoqué. Si alguien se acuerda, favor informar.
xx
xx
3. Mosaico de Joselo. Voy a decir una barbaridad, pero me parece que no era un tipo nada feo, y que más bien poseía una rústica y agradable virilidad:
7 comentarios:
Mi abuela tiene una nevera verde de esas! Seguro que la podriamos vender por una fortuna en e-bay como icono retro-kitsch
Nevera verde, no, pero cuadro-relieve de la Última Cena, por supuesto que sí!
buenas tardes.. disculpa tu tienes esta pelicula de joselo?.. colecciono pelis venezolanas viejas.. si quieres podriamos intercambiar.. mi correo es dalverj@hotmail.com.. saludos desde barquisimeto. DALVER
Caramba, por la falta de Joselo en la TV venezolana es que Chávez triunfa en la misma, ocupa su lugar.
la pelicula donde Joselo se transforma en la mujer maravilla es "pa' mi que tu tas loco", alli aparecia Hilda Carrero y hasta el recordado Baudilio Diaz tiene una aparicion especial muy graciosa
El concesionario FORD Mototerra está en la Av. Vctoria cerca del Helicoide, frente a una bomba de gasolina, creo que hoy es talleres Rootes
Ya no se ven películas así, ahora todo es un perre'o ...
Qué lástima que no se difundan más esas películas , recordar es vivir ...
Publicar un comentario