Más portadillas para cazar a babositos incautos. Vi esto en el tenderete frente al Banco Industrial de Venezuela, en la josefinísima esquina de San José. El Señor me dejó caer en la tentación y no me libró del mal. Amén. La promesa: chicas peleando Muay Thai, el boxeo tailandés con patadas que popularizó el cómic de Sawamura:
x
Gina Carano , una de las boxeadoras gringas, asume la voz en off de toda la película, que abunda en esa sarta de frases motivacionales que nos recuerdan que la materia gris no suele abundar en el mundillo de los deportes de combate: "Debes luchar por tu sueño"; "El Maestro Toddy sueña con cambiar el mundo chica a chica"; "Si entrenas duro lograrás tus sueños". En algún momento se encuentran los entrenadores rivales y se dicen: "Dos tigres no pueden vivir en la misma cueva". Pendejos. En realidad RING GIRLS desprende un tufillo de amateurismo, porque unas verdaderas atletas profesionales no deberían terminar boqueando tras una rutina de ejercicios. Y cuando no hay escenas de entrenamiento o pelea, RING GIRLS se convierte en Wild On Bangkok: pero quitándole los segmentos picantes y reduciéndose al turismo exótico para tarados. Dios mío, yo insisto: qué desagradables se vuelven las mujeres cuando andan en cambote. SÍNTESIS: esta película extermina la libido.
x
Otro detalle es que como las peleas no son ficticias, sino reales, están filmadas como planos secuencia con eventuales zooms, con lo que pierden esa fuerza que sólo se obtiene a través del montaje en las películas tradicionales de boxeo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario