&1/2
CRIME FICTION (2007)
81 minutos
Director: Will Slocombe
x
* Aunque no es una película bien resuelta, sobre todo al final, CRIME FICTION toca aspectos relevantes: una enésima variante del tema del escritor sin inspiración torturado ante la página en blanco; el auge contemporáneo de los libros pragmáticos y neo-periodísticos por encima de la literatura de ficción; la importancia de la mercadotecnia y el morbo por encima de la calidad literaria; y la confirmación de la premisa de que la realidad siempre supera a la ficción, y que si te pones a sacar los trapitos de tu propia miseria, quizás superarás a cualquier historia que inventes.
x
Como curiosidad, el sorprendente parecido del argumento de esta película con un cable noticioso de Polonia que se difundió el año pasado:
x
Un escritor polaco, acusado del crimen que convirtió en novela
El crimen conmovió a Polonia en diciembre de 2000. El cadáver mutilado de un empresario apareció flotando en el río Oder, en la ciudad de Wroclaw, cerca de la frontera con Alemania. Tenía las manos atadas detrás de la nuca y signos de haber sido torturado. Tres años después, el polaco Krystian Bala publicó Amok (Cólera), una novela negra en la que narra el asesinato con un alto nivel de detalle. Tanto, que el escritor se convirtió en sospechoso del homicidio.
El crimen conmovió a Polonia en diciembre de 2000. El cadáver mutilado de un empresario apareció flotando en el río Oder, en la ciudad de Wroclaw, cerca de la frontera con Alemania. Tenía las manos atadas detrás de la nuca y signos de haber sido torturado. Tres años después, el polaco Krystian Bala publicó Amok (Cólera), una novela negra en la que narra el asesinato con un alto nivel de detalle. Tanto, que el escritor se convirtió en sospechoso del homicidio.
¿Un escritor tozudo que busca hasta los datos más ínfimos, o un asesino tan satisfecho con su crimen que decide volcarlo en una obra de ficción? Esto tratan de dilucidar los investigadores que, casi siete años después, no cerraron el caso por la horrenda muerte de Dariusz J., dueño de una pequeña agencia de publicidad. Es que la novela cuenta detalles que sólo podría conocer la policía... o el asesino. Bala asegura que sacó toda la información de las crónicas policiales, hilvanadas con algo de imaginación para relatar los hechos más espeluznantes. Pero otras "coincidencias" complican el escenario para el autor.
Nota completa: http://www.clarin.com/diario/2007/08/10/elmundo/i-03603.htm
x
- o - o - o -
x
A partir de ahora voy a llevar la cuenta de en qué ciudades se escenifican las películas estadounidenses que vea. Esta ocurrió en Chicago. Un voto para la ciudad de los vientos (100%).