CHEON GUN (HEAVEN'S SOLDIERS)
Corea del Sur, 2005
Director: Min Joon-Ki
x
* Una turba de Lina Ron y una turba del Comando Nacional de la Resistencia viajan al pasado y se consiguen con Simón Bolívar, quien hace que se reconcilien como hermanos venezolanos. Ese argumento cinematográfico se me ha ocurrido no pocas veces, y estoy seguro de que no soy original. HEAVEN'S SOLDIERS es el BACK TO THE FUTURE pero en clave coreana y con el dolorosísimo tema nacional de la división desde 1948 en Sur democrático y Norte comunista.
* No es quizás una gran película. Las transiciones entre ciencia ficción, drama bélico, melodramón, acción y comedia son abruptas y desconcertantes (algo muy propio del cine coreano). La apelación directa al sentimentalismo patriotero a veces sonroja, y las escenas de batalla me hicieron recordar cierta vez que mis compañeros de primaria jugaron a pelear la guerra de las Malvinas en el YMCA de San Bernardino. Pero HEAVEN'S SOLDIERS resulta un documento antropológico muy valioso y significativo acerca de la grave herida que sangra en el paralelo 38 de este país.
* Año 2005. Kim Jong-Il emprende conversaciones formales de paz con Corea del Sur. El régimen socialista acepta destruir la bomba nuclear que ha desarrollado en secreto, pero un pelotón de militares radicales rebeldes se apodera del arma atómica. Son interceptados en la frontera por el ejército surcoreano y se forma la plomamentazón. En ese momento, un cometa barre la faz de la tierra y traslada a soldados del Norte y del Sur (junto con una joven científica) al año 1572, durante la dinastía Joseon. Allí se consiguen con el almirante Yi Sun Sin (1545-1598), prócer histórico coreano que luchó contra la ocupación japonesa.
xcx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario